Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Partner Microsoft Barcelona: ventajas de Microsoft Azure para tu empresa (II parte)

Ahorro, aumento de la productividad, seguridad… en el último post hacíamos un primer acercamiento a este tema y como somos Partner Microsoft Barcelona no queremos que tengas ninguna duda sobre las ventajas que Microsft Azure puede traer a tu Pyme. En esta segunda entrega continuamos analizando por qué esta plataforma es tu mejor aliada en un proceso, el de la transformación digital (TD), que ya no tiene marcha atrás.

La transformación digital, imparable

Si antes del Covid-19 avistábamos el inexorable desarrollo de la TD, la irrupción del virus en 2020 ha acelerado irremediablemente la marcha de esta transformación en todos los sectores: empresas, instituciones educativas y sanitarias, administraciones… No en vano la Comisión Europea lanzó el año pasado un plan para la transformación digital del continente para los próximos años: la Agenda Digital 2030.

Por su parte, el informe elaborado por la consultora Public First “Descubriendo el potencial digital de España” afirma que “alcanzar los objetivos de la Década Digital podría generar en España más de 228.000 millones de euros en valor económico”, el 21% de la economía actual.

Pero como partner Microsoft Barcelona sabemos que para ello es necesario que pymes y empresas den el salto al cloud computing y alcancen los objetivos de la Década Digital. De hecho,  solo el 22 % de las empresas españolas ha adoptado tecnologías clave como la nube o la IA y un escaso 9 %  lo ha hecho con el Big Data. Así, y según el informe, los datos están muy lejos de alcanzar el 75% que prevé la UE.

Tendencias de la empresas

Por otro lado, y según la UCAM, el 70% del personal laboral usará inteligencia integrada en los espacios de trabajo adaptables de cualquier lugar para involucrar clientes en 2023. Esto les permitirá automatizar tareas repetitivas y mejorar la calidad del producto o servicio.

De este modo, se reafirma la idea de que la transformación digital en un hecho inevitable y, en esa línea, las pymes y empresas se adaptarán focalizando sus esfuerzos principalmente en cinco áreas: las Plataformas de Datos de Clientes (CDP), la automatización de sus procesos, la seguridad, la arquitectura multinube y, por último pero no menos importante, el 5G.

Nuestros servicios de Azure favoritos

Pero, ¿qué tiene Microsoft Azure que le diferencia del resto? Son muchos los servicios que hacen a esta plataforma especial. Y, como expertos en Cloud Computing Barcelona, sabemos que muchos de ellos son garantía de éxito y satisfacción para la pyme que los use.

Aunque no podemos detallarlos todos, antes que nada debemos decir que actualmente Microsoft Azure cuenta con cientos de DataCenter en todo el mundo y estos proveen de todos los servicios de

Infraestructuras (IaaS) para el almacenamiento y la conectividad necesarios.

Por otro lado, tenemos todo un abanico de servicios de plataforma (PaaS) que se combinan, se auto-aprovisionan cuando son necesarios y se desconectan cuando no. Y, sobre todo, que solo pagamos por los servicios que usamos, por lo que el ahorro y la optimización de recursos son máximos.

Hablamos de servicios híbridos (Backup, Site Recovery, Import/Export…), de datos (BI y BigData), de integración, de desarrollo, análisis e IoT (Internet de las cosas), web y movilidad, media y CDN (Content Delivery Network), seguridad y mantenimiento de infraestructuras…

Como la lista requeriría otro post, concluimos afirmando sin temor alguno que la transformación digital de negocios y pymes es ya una realidad que no podemos ignorar. Y que, en ella, optar por Microsoft Azure es la mejor opción. Pero, ¿cómo vas a adaptar esa evolución imparable a tu plan de negocio? ¿Está tu equipo humano preparado para el cambio? ¿Cuentas con la tecnología adecuada? ¿Has elaborado un plan? En TIC Solutions, tu partner Microsoft Barcelon de confianza, tenemos las respuestas a estas preguntas y queremos compartirlas contigo. Contáctanos.

Comparte esta entrada:

Entradas relacionadas

Contacta